Hecho en México.
El Tequila es una bebida única como ninguna otra en el mundo.
Es el producto de un tipo especial de planta de Agave: El Agave Tequilana Weber, de variedad azul. En México, hay diferentes variedades de la planta de Agave, aunque el Tequila se obtiene sólo del Agave Azul. Otras variedades de la planta de Agave se usan para producir otras bebidas regionales como el mezcal, aguardiente, etc.
El Agave azul necesita de ocho a doce años para alcanzar la madurez completa. Esto significa que para producir un Tequila Añejo, se necesitan aproximadamente 16 años.
El Tequila es una bebida única como ninguna otra en el mundo.
Es el producto de un tipo especial de planta de Agave: El Agave Tequilana Weber, de variedad azul. En México, hay diferentes variedades de la planta de Agave, aunque el Tequila se obtiene sólo del Agave Azul. Otras variedades de la planta de Agave se usan para producir otras bebidas regionales como el mezcal, aguardiente, etc.
El Agave azul necesita de ocho a doce años para alcanzar la madurez completa. Esto significa que para producir un Tequila Añejo, se necesitan aproximadamente 16 años.
Hay dos categorías básicas de Tequila: Tequila y Tequila 100% Agave. Para hacer el Tequila se necesita cosechar las plantas de Agave, cortar las hojas puntiagudas, y poner el centro o piña dentro de hornos para cocinar. Después se extrae el jugo de la planta, se fermenta y después se destila. Finalmente se envasa o se envía a añejar.
Un Tequila tiene hasta un 49% de otras azúcares usadas en su producción mientras que el Tequila 100% Agave debe contener sólo jugos de la planta del Agave. La razón de esto es que el sabor de la planta del Agave es tan fuerte y único, que se requiere mezclarlo con otros jugos o añejarlo para darle un sabor delicado.
Los Tequilas Blancos generalmente van directamente de la destilación a la botella. El Tequila Reposado, por ley, tiene que estar en barriles de roble por un mínimo de dos meses para obtener un sabor a madera mientras que el Añejo tiene que mantenerse en barriles de roble como mínimo un año.
El área oficialmente establecida para la producción del Tequila incluye todo el Estado de Jalisco y otras áreas específicas, dentro de cuatro estados: Nayarit, Tamaulipas, Michoacán y Guanajuato. De acuerdo con la ley, sólo en estas áreas se puede producir "Tequila". Sólo éstas áreas poseen el clima adecuado y las características del suelo, para el desarrollo de la planta del Agave azul.
No comments:
Post a Comment